¿Cómo se Calcula el costo del Seguro de Cumplimiento?
Guía para conocer más sobre seguros
El seguro de cumplimiento es una herramienta fundamental en la gestión de riesgos contractuales, pues asegura que las obligaciones adquiridas en contratos se lleven a cabo de manera adecuada.
Este tipo de seguro permite establecer mejores relaciones comerciales entre contratantes y contratistas al mejorar las relaciones contractuales, respaldar a los contratistas en sus labores y generar confianza a los contratantes.
Calcular el valor de este seguro con precisión es crucial tanto para garantizar una cobertura adecuada como para optimizar los costos.
A continuación, se presenta una guía paso a paso sobre cómo se calcula un seguro de cumplimiento, detallando los elementos clave que se deben considerar.
Elementos Clave para el Cálculo
El cálculo del valor de una póliza de cumplimiento se basa en varios factores. Estos elementos incluyen:
Información del Contrato:
- Valor del Contrato: Este es el monto total del contrato, es decir, la cantidad que la entidad contratante pagará al proveedor de servicios o productos. El valor del contrato es importante ya que sirve como base para calcular el valor asegurado.
- Duración del Contrato: Se refiere a la fecha de inicio y la fecha de terminación del contrato general. Las fechas del contrato son importantes ya que sirven como base para calcular los periodos de las coberturas solicitadas.
Información de las Coberturas: - Valor Asegurado (valor de las coberturas): Este es el monto que se asegura específicamente en la póliza de cumplimiento, basado en las coberturas de garantía solicitadas. El valor asegurado se deriva de un porcentaje del valor total del contrato, o de un valor solicitado, y es la cantidad máxima que la aseguradora pagará en caso de incumplimiento. Cada cobertura tiene su propio valor asegurado.
- Duración de las Coberturas: Cada cobertura específica tiene su propia duración, que puede ser diferente de la duración total del contrato. La duración de cada cobertura influye en el costo de la prima.
- Tipos de Coberturas de Garantía Solicitadas: Estas se definen según las cláusulas específicas del contrato. La cobertura puede abarcar aspectos como el cumplimiento de los plazos de entrega, la calidad de los productos o servicios ofrecidos y otros requisitos técnicos y legales.
Fórmula para el Cálculo del Costo del Seguro de Cumplimiento
Para calcular el costo del seguro de cumplimiento, las aseguradoras utilizan una fórmula estándar que considera los elementos mencionados anteriormente. La fórmula básica es la siguiente:
Costo del Seguro = Valor Asegurado x Periodo Anual Prorrateado x Tarifa de la Aseguradora
Pasos para el Cálculo:
- Determinar el Valor de Cada Cobertura: Analizar el valor de cada cobertura solicitada en el contrato.
- Calcular el Valor a Asegurar: Tomar el valor de cada cobertura y multiplicarlo por el periodo de duración de la cobertura, prorrateándolo a un año.
- Aplicar la Tarifa de la Aseguradora: Multiplicar el resultado del paso anterior por la tarifa establecida por la empresa aseguradora para ese tipo de cobertura y riesgo.
- Sumar el Valor de Todas las Coberturas: Sumar el valor de cada una de las coberturas calculadas en el paso 3 para obtener el costo total del seguro.
Conclusión
Calcular el valor de una póliza de cumplimiento con precisión es esencial para asegurar una protección adecuada y proporcional a los riesgos inherentes en los contratos. Al considerar los elementos clave como el valor del contrato, las fechas del contrato y las fechas específicas de cada cobertura, junto con las coberturas de garantía solicitadas con sus respectivos periodos individuales y valores asegurados, se podrán tomar decisiones informadas y optimizar los costos.
Es importante recordar que el seguro se debe emitir según las instrucciones del contrato y no se deben omitir requisitos solicitados en el mismo.
Se recomienda presentar el contrato al momento de solicitar la cotización del seguro, ya que este suele incluir todos los elementos necesarios para cotizar y emitir la póliza.